Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Paredes, Edgar Alberto
dc.contributor.advisorSosa Soto, Dario
dc.contributor.authorGaliano Chaparro, Paola Beatriz
dc.contributor.authorQuispe Cespedes, Mayli Araceli
dc.date.accessioned2025-05-08T20:47:28Z
dc.date.available2025-05-08T20:47:28Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250058
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10598
dc.description.abstractEn el presente estudio, el Hospital de Salud Mental San Juan Pablo II busca proporcionar atención integral a personas con trastornos mentales en Cusco, abordando la urgente necesidad de servicios de salud mental en la región. Este proyecto se fundamenta en una concepción moderna de la arquitectura hospitalaria, centrada en la dignidad, la integridad y el empoderamiento del paciente, con espacios diseñados para fomentar la recuperación y el bienestar emocional. Para asegurar su efectividad, se realizará un estudio exhaustivo del lugar y de la tipología arquitectónica, considerando los parámetros urbanísticos pertinentes, dado que el hospital se ubicará en el centro histórico de Cusco. Se tomarán en cuenta los reglamentos establecidos en Perú, garantizando que el diseño cumpla con las normativas y respete el contexto cultural y social del entorno. El hospital implementará Unidades de Atención en Salud Mental (UPSS) que facilitarán diagnósticos y tratamientos efectivos, promoviendo un enfoque integral que no solo aborde las necesidades clínicas, sino que también combata el estigma social asociado a los trastornos mentales. A través de la sensibilización y la educación comunitaria, se busca generar una cultura de inclusión y respeto, permitiendo que las personas con trastornos mentales participen activamente en la sociedad y transformen la percepción de la salud mental en Cusco.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAtención integrales_PE
dc.subjectArquitectura hospitalariaes_PE
dc.subjectBienestar emocionales_PE
dc.subjectParámetros urbanisticoses_PE
dc.titleHospital especializado de salud mental San Juan Pablo II, Almudena-Cusco: Perspectivas de alteridades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameArquitecto
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil
thesis.degree.disciplineArquitectura
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
renati.author.dni73194747
renati.author.dni70172136
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9095-0111
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0320-0502
renati.advisor.dni23944605
renati.advisor.dni23876905
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline731026
renati.jurorFlores Caparo, Erwic
renati.jurorPerez Umeres, Dante Ramiro
renati.jurorZecenarro Benavente, German
renati.jurorPalma Quispe, Melissa Katheryn
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess