Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodriguez Alvarez, Moises
dc.contributor.authorGutierrez Calero, Maribel
dc.contributor.authorQuispe Huallpa, Flor Yessenia
dc.date.accessioned2025-04-16T21:58:08Z
dc.date.available2025-04-16T21:58:08Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.other253T20250025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10530
dc.description.abstractEn el presente estudio, el estilo paternal es una serie de actitudes hacia los hijos que se les transmiten y que en su conjunto generan un ambiente emocional en el que se reflejan las conductas de los padres. Es de vital importancia que los padres de familia conozcan hasta qué punto pueden intervenir en las responsabilidades de sus hijos, saber cuándo les deben prestar ayuda y cuando dejar que adquieran independencia en su desempeño social. Estas habilidades son esenciales para el desarrollo integral de los estudiantes, ya que les permitirán desenvolverse en entornos sociales y adoptar comportamientos que favorezcan su crecimiento personal, les ayuden a establecer relaciones interpersonales saludables y adecuadas. En este contexto, la investigación se planteó para establecer si el estilo paternal tiene influencia en el desarrollo social de los estudiantes de la institución educativa N°50491 Ccatca Quispicanchi. Para lograr el objetivo se implementó la investigación, la misma que corresponde al tipo básico y sustantivo, nivel correlacional y diseño no experimental - transeccional. En su desarrollo se aplicó un cuestionario diseñado y validado. Los resultados obtenidos en la presente investigación, respecto a las variables de estudio, estilo paternal muestra que el 38,6% de los estudiantes proceden de un hogar con estilo paternal democrático, mientras que el 18,2% procede de un hogar con estilo paternal autoritario, el 15,9% tiene una familia con estilo paternal permisivo o indulgente, mientras que el 27,3% presenta un estilo negligente o indiferente. El desarrollo social muestra que el 4,5% de los estudiantes se ubicaes_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstilo paternales_PE
dc.subjectAutoafirmaciónes_PE
dc.subjectDesarrollo sociales_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.titleEstilo paternal en el desarrollo social de los estudiantes de la institución educativa N°50491 Ccatca Quispicanchi Cusco-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Educación: Especialidad Educación Primaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.disciplineEducación Primaria
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni75938232
renati.author.dni71816708
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4826-7500
renati.advisor.dni23983270
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline112016
renati.jurorArredondo Huaman, Marcelina
renati.jurorAguirre Espinoza, Edwards Jesus
renati.jurorCanal Apaza, Epifanio Luis
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess