Mostrar el registro sencillo del ítem
Apego y resiliencia en estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas publicas mixtas del distrito de San Sebastián – Cusco, 2022
dc.contributor.advisor | Pacheco Sota, Vilma Aurora | |
dc.contributor.author | Fuentes Alvarez, Roxana Magalyt | |
dc.contributor.author | Ancaipuro Saire, Juana Indira | |
dc.date.accessioned | 2025-04-16T21:57:56Z | |
dc.date.available | 2025-04-16T21:57:56Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.other | 253T20242088 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12918/10523 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene por objetivo analizar la relación entre el apego y la resiliencia en estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas públicas mixtas del distrito de San Sebastián en la ciudad del Cusco durante el año 2022. Para ello se empleó una metodología de estudio cuantitativa con un diseño correlacional de corte transversal para estimar las relaciones entre la resiliencia, los estilos de apego y sus dimensiones; la muestra se determinó mediante un muestreo, aleatorio estratificado a 329 estudiantes a quienes se le aplicaron los cuestionarios estandarizados como el CaMir-R para los estilos de apego y la escala de resiliencia ER. Los principales resultados demostraron una relación significativa entre el apego y la resiliencia (r=0.18, p<0.05); también, entre los estilos de apego seguro (r=0.30), ambivalente preocupado (r=0.12) y desorganizado (r=0.11), pero no con el estilo de apego evitativo. Se hallaron correlaciones significativas entre la resiliencia y ciertas dimensiones del apego, específicamente la seguridad (r=0.30), la valoración de la autoridad de los padres (r=0.27) y la preocupación familiar (r=0.12). Además, se identificó una relación negativa con el traumatismo infantil (r=- 0.11). Estos resultados destacan la importancia de componentes específicos del apego en la capacidad de los adolescentes para desarrollar resiliencia. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Apego | es_PE |
dc.subject | Estilos de apego | es_PE |
dc.subject | Resiliencia | es_PE |
dc.subject | Adolescentes | es_PE |
dc.title | Apego y resiliencia en estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas publicas mixtas del distrito de San Sebastián – Cusco, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
thesis.degree.discipline | Psicología | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | |
renati.author.dni | 46422951 | |
renati.author.dni | 47782922 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3071-3664 | |
renati.advisor.dni | 07765520 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Medina Martinez, Francisco | |
renati.juror | Durand Guzman, Juan Segismundo | |
renati.juror | Roman Lantaron, Lucia | |
renati.juror | Aguirre Colpaert, Hernan | |
renati.juror | Ibarra Cabrera, Eliana Magda | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [159]