Show simple item record

dc.contributor.advisorCanal Cespedes, Abel Franklin
dc.contributor.authorFarfan Cardenas, Evelyn Meliza
dc.contributor.authorQquenaya Espinoza, Victor Antonio
dc.date.accessioned2025-04-11T21:27:17Z
dc.date.available2025-04-11T21:27:17Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20242055
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10501
dc.description.abstractLa investigación realizada con muestra de mineral aurífero del yacimiento ASMIASI – Yanaquihua, ubicado en Condesuyos – Arequipa, tuvo como objetivo la extracción de oro a través del proceso de lixiviación utilizando cianuro. Se llevaron a cabo pruebas a nivel de laboratorio utilizando un diseño factorial 23 con replicas en el punto central, estableciendo las siguientes condiciones operativas para el experimento: granulometría del mineral entre 55 y 70% -200M, concentración de cianuro de 500 a 1000 ppm, tiempo de lixiviación de 20 a 30 horas, pH 11, temperatura y presión a condiciones ambientales, con densidad de pulpa de 30% de sólidos. Los resultados obtenidos muestran que las variables que más influyen en el proceso de lixiviación de oro son, en orden de importancia, la concentración de cianuro, el tiempo de lixiviación y, por último, la granulometría. Para lixiviar el mineral con ley de 20.9 g/t de oro y obtener la extracción máxima de 95.93 %, se requirieron condiciones específicas: granulometría del 62.50% -200M, concentración de cianuro de 750 ppm y tiempo de lixiviación de 25 horas. Finalmente, se formuló un modelo matemático que describe adecuadamente el proceso de lixiviación para la extracción de oro del yacimiento ASMIASI, expresado como: extracción de oro (%) = -18.2 + 1.63 granulometría del mineral (%) + 0.1095 concentración de cianuro (ppm) + 4.07 tiempo de lixiviación (h).es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOroes_PE
dc.subjectLixiviaciónes_PE
dc.subjectExtracciónes_PE
dc.subjectCianuraciónes_PE
dc.titleExtracción de oro por cianuración del yacimiento Asmiasi - Yanaquihua, Condesuyos – Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Metalúrgico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
renati.author.dni48462999
renati.author.dni47874529
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4619-7569
renati.advisor.dni23875439
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline713026
renati.jurorSegovia Segovia, Milner
renati.jurorPeña Peña, Elias Teodoro
renati.jurorQuispe Nina, Eduardo Marcelo
renati.jurorBustamante Jaen, Julio Danilo
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess