Cultura financiera y riesgo crediticio de la entidad financiera de la micro y pequeña empresa “Credivisión” de la ciudad del Cusco – 2018
Resumen
Entendiendo que la cultura financiera viene a ser un aspecto que contribuye al correcto manejo de las finanzas personales, así como el apropiado gasto y destino de los recursos monetarios, siendo este un aspecto que coadyuba a la no ausencia de recursos y al cumplimiento de obligaciones; es por ello que el presente estudio se desarrolló con el objetivo de determinar la relación de la cultura financiera con el riesgo crediticio en la entidad financiera de la Micro y Pequeña Empresa “Credivisión”. Para este fin la metodología estuvo fundamentada en un diseño no experimental, transversal de nivel correlacional y de tipo básica con enfoque cuantitativo; asimismo, la muestra se determinó mediante muestreo probabilístico sistemático para poblaciones, dando un total de 127 clientes quienes respondieron un cuestionario de 30 ítems distribuidos para cada variable. Los resultados mostraron evidencian que la cultura financiera es uno de los factores que directamente contribuye a disminuir la posibilidad de ocurrencia del riesgo crediticio, de manera que, si existe un mejor conocimiento financiero básico, la correcta información con respecto a los productos y servicios financieros, capacidad de planificación del endeudamiento y cultura del ahorro, directamente contribuye a mejorar en la toma de decisiones de los clientes. Como conclusión se estableció la correlación entre las variables Cultura financiera y riesgo crediticio, demostrado por el estadístico de contraste Correlación de Gamma.
Colecciones
- Tesis [231]