Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPuma Huañec, Epifanio
dc.contributor.authorAncalla Sivincha, Mario
dc.date.accessioned2025-04-04T22:05:43Z
dc.date.available2025-04-04T22:05:43Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20242038
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12918/10443
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en el análisis de los factores asociados al desistimiento estudiantil en la Escuela Profesional de Matemática de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) durante el periodo 2015-2023. Los objetivos incluyen identificar los factores que inciden en la probabilidad de abandono académico, estimar la función de supervivencia y aplicar un modelo de riesgos proporcionales de Cox para determinar los elementos determinantes en el desistimiento. La metodología adoptada abarca desde un análisis exploratorio de datos hasta la implementación de técnicas estadísticas avanzadas, como el estimador de Kaplan-Meier para la función de supervivencia y el modelo de riesgos proporcionales de Cox para identificar los factores que afectan el abandono. El análisis de los datos se realizó utilizando el software R. Los resultados indican que existen múltiples factores que influyen en el desistimiento estudiantil. La estimación de la función de supervivencia sugiere que los estudiantes en riesgo de abandonar su formación presentan características socioeconómicas y académicas específicas. Además, el modelo de riesgos proporcionales de Cox valida que factores como la edad, el rendimiento académico y la condición socioeconómica son determinantes significativos en la probabilidad de abandono. La comparación de las curvas de supervivencia revela que los estudiantes de edades más jóvenes tienen mayores probabilidades de permanecer en la carrera. Estos hallazgos destacan la necesidad de implementar políticas de apoyo académico y emocional para los estudiantes en riesgo, así como fortalecer los programas de tutoría para mejorar la retención en la carrera de Matemática.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDesistimiento estudiantiles_PE
dc.subjectAnálisis de supervivenciaes_PE
dc.subjectFactores socioeconómicoses_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.titleDesistimiento estudiantil en la Escuela Profesional de Matemática de la Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y Matemáticas-UNSAAC- periodo 2015-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Matemática mención Estadística
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias
thesis.degree.disciplineMatemática con mención en Estadística
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
renati.author.dni44417100
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2592-7967
renati.advisor.dni23861131
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline541056
renati.jurorOviedo Balladares, Luis
renati.jurorValencia Toledo, Alfredo
renati.jurorOlarte Estrada, Joel Grimaldo
renati.jurorTicona Flores, Tony Godofredo
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess