Mostrar el registro sencillo del ítem
Estimación de biomasa aérea y capacidad de carga de los pastizales de la comunidad de Pongobamba con la asistencia de sistemas de información geográfica - 2023
dc.contributor.advisor | Estrada Zuñiga, Andres Corsino | |
dc.contributor.author | Arcos Panique, Flor Lucero | |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T21:12:01Z | |
dc.date.available | 2025-03-28T21:12:01Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.other | 253T20242002 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10410 | |
dc.description.abstract | Se realizó la presente tesis "Estimación de Biomasa Aérea y Capacidad de Carga de los Pastizales de la Comunidad de Pongobamba con la Asistencia de Sistemas de Información Geográfica – 2023", con el objetivo de estimar la producción de biomasa aérea y la capacidad de carga de los pastizales de la comunidad de Pongobamba utilizando Sistemas de Información Geográfica (SIG). La investigación se llevó a cabo durante la época de lluvias del 2023, a cubrir un total de ocho sitios de evaluación. En el estudio se emplearon métodos como Relevé, para determinar el tamaño óptimo de muestra del pastizal; Parker modificó con el vecino más cercano, para la evaluación de la cobertura vegetal mediante datos de campo e imágenes espectrales de PlanetScope. Asimismo, el método destructivo (corte) y de teledetección, logrando obtener un ráster de NDVI de alta resolución para estimar la producción de biomasa aérea a partir del aprendizaje autónomo por píxel y cobertura vegetal en el software QGIS. La capacidad de carga animal fue determinada a partir de datos de campo y teledetección. Se identifican 39 especies vegetales, pertenecientes a 28 géneros y 14 familias. La cobertura vegetal estuvo dominada por Poaceae, con un 68%, mientras que las áreas de suelo desnudo representaron el 6,1%. La producción de biomasa aérea varió significativamente según los métodos utilizados, destacando el uso de la teledetección (píxel y cobertura vegetal), con 21,600.00 kg/ha de materia verde anual, lo que demuestra su alta eficiencia en la estimación de biomasa aérea en Pongobamba. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Biomasa | es_PE |
dc.subject | Capacidad | es_PE |
dc.subject | Carga animal | es_PE |
dc.subject | Teledetección | es_PE |
dc.subject | Pastizal | es_PE |
dc.title | Estimación de biomasa aérea y capacidad de carga de los pastizales de la comunidad de Pongobamba con la asistencia de sistemas de información geográfica - 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Ingeniero Zootecnista | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias | |
thesis.degree.discipline | Zootecnia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 | |
renati.author.dni | 77279573 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1588-6399 | |
renati.advisor.dni | 29617582 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 811306 | |
renati.juror | Zapata Echegaray, Benjamin | |
renati.juror | Altamirano Vega, Angel Santiago | |
renati.juror | Cardenas Rodiguez, Jim | |
renati.juror | Alvarez Medina, Dunker Arturo | |
renati.juror | Camero De La Cuba, Jesus | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [256]