Show simple item record

dc.contributor.advisorMoscoso Muñoz, Juan Elmer
dc.contributor.advisorChino Velasquez, Liz Beatriz
dc.contributor.authorNavarro Puente De La Vega, Gabriela Adriana
dc.contributor.authorHuaylla Merma, Elizbet Natalia
dc.date.accessioned2025-03-21T22:15:32Z
dc.date.available2025-03-21T22:15:32Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20242000
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/10401
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el rendimiento productivo y valor nutricional de la cebada forrajera (Hordeum vulgare L.) a diferentes tiempos de corte (45, 60 y 75 días) en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus). La investigación se realizó en el Centro Agronómico K’ayra de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), utilizando 42 cuyes machos de la línea Perú con un peso promedio de 580,33 ± 48,68 y 826,50 ± 48,68 g para cuyes en crecimiento y adultos respectivamente, distribuidos en seis tratamientos. Se empleó un diseño completamente al azar para la evaluación del rendimiento y composición nutricional, y un diseño completamente al azar con arreglo factorial de 3x2 (corte en días y edad del cuy) para digestibilidad. Los resultados mostraron que el rendimiento de materia fresca y seca de la cebada fue mayor a los 75 días, alcanzando 6 126,67 kg/ha y 1 783,48 kg/ha, respectivamente. La composición química reveló que el mayor contenido de proteína cruda y fibra fue a los 45 días con valores de 19,72 y 21,60% respectivamente. Los coeficientes de digestibilidad aparente de materia seca y materia orgánica fueron similares entre los cortes oscilando entre 89,76 y 90,74 % para MS, y 89,52 y 90,63% para MO, así mismo, referente a la edad de los animales en crecimiento y adultos (90,14 y 90,20% MS y 89,98 y 89,95% MO). Por otro lado, se registró consumos semejantes a los distintos días de corte, entre los 122,76 g/día y 123,05 g/díaes_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCebada forrajeraes_PE
dc.subjectCuyeses_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectDigestibilidades_PE
dc.subjectConsumoes_PE
dc.titleValoración nutricional y digestibilidad de cebada forrajera (Hordeum Vulgare L.) en diferentes estados fenológicos en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Zootecnista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.disciplineZootecnia
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
renati.author.dni76641987
renati.author.dni77385591
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5884-9718
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6322-7371
renati.advisor.dni23940692
renati.advisor.dni71732710
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline811306
renati.jurorUrquizo Diaz, Darwin
renati.jurorGonzales Aparicio, Gonzalo Wladimir
renati.jurorAntezana Julian, Walter Orestes
renati.jurorTupayachi Solorzano, Gardenia
renati.jurorSotomayor Obregon, Eibert
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess