Grado de satisfacción de los usuarios externos atendidos en el servicio de farmacia mediante el programa de Telesalud en el Hospital Antonio Lorena del Cusco durante la pandemia por Covid-19, en el periodo de enero–junio 2022
Resumen
En el presente estudio, la telesalud, se refiere a la prestación de servicios de salud a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). A través de este sistema, los pacientes pueden acceder a atención médica, consultar con especialistas, recibir diagnósticos, monitorear enfermedades crónicas y seguir tratamientos utilizando dispositivos electrónicos. Esta investigación tuvo como propósito evaluar el nivel de satisfacción de los pacientes externos atendidos por el servicio de Farmacia mediante el programa de Telesalud en el Hospital Antonio Lorena de Cusco, durante la pandemia de COVID- 19, en el período comprendido entre enero y junio del 2022. La metodología aplicada fue de tipo observacional retrospectivo, con un diseño transversal, descriptivo, no experimental y enfoque cuantitativo. La población estudiada estuvo conformada por 992 pacientes que utilizaron la plataforma de Telesalud. Para la recolección de información se empleó un cuestionario y la revisión de recetas médicas. Los resultados revelaron que el 45,12% de los usuarios se mostraron insatisfechos con el servicio de Farmacia atendido a través de Telesalud, las especialidades más atendidas fueron neurología, endocrinología y reumatología, las principales patologías atendidas fueron epilepsia y sub tipos, diabetes y subtipos y artritis reumatoidea y subtipos, los medicamentos prescritos fueron los anticonvulsivantes, hipoglucemiantes, AINES y corticoides esteroideos, las características sociodemográficas revelaron que la mayoría de usuarios atendidos fueron del sexo femenino, con edades mayores a 50 años, con grado de instrucción secundaria y procedían de la zona urbana de Cusco. Se concluyó que esta insatisfacción se atribuye principalmente
Colecciones
- Tesis [264]