Mostrar el registro sencillo del ítem
Efectos del curado a pie de obra y laboratorio en la resistencia a la compresión del concreto de F´C=210kg-f/cm2, de las edificaciones en la ciudad del Cusco 2022-2023
dc.contributor.advisor | Becerra Infantas, Luis Gerardo | |
dc.contributor.author | Alccaihuaman Quispe, Wanderley Kevin | |
dc.contributor.author | Huaman Mamani, Edwin | |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T22:15:17Z | |
dc.date.available | 2025-03-21T22:15:17Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.other | 253T20241981 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10386 | |
dc.description.abstract | El curado del concreto es un tema del que se habla mucho, pero pocas personas saben exactamente qué es y cómo hacerlo. El hecho de mantener el concreto húmedo durante el tiempo adecuado permite el proceso de fragua óptimo y se ve reflejado en la resistencia a la compresión del concreto. El objetivo de la investigación fue analizar el efecto del curado a pie de obra y laboratorio en la resistencia a la compresión del concreto de f´c: 210 kg-f/cm2, en las edificaciones de la ciudad del Cusco 2022-2023. Para lo cual se utilizó la siguiente metodología: el diseño fue no experimental transversal, con un alcance correlacional y un enfoque cuantitativo. Para la unidad de análisis se tomaron en cuenta las edificaciones unifamiliares en proceso de ejecución y se utilizó la técnica no probabilística por conveniencia, ya que la elección de las obras se realizó de manera conveniente y no de manera aleatoria, esto debido a que no todos los considerados dentro del universo mostraban su aprobación para ser objeto de estudio, y para la recolección de información se emplearon cuestionarios y estos se completaron con los resultados obtenidos de las obras a lo largo del periodo de 2023. Para el llenado de los formatos se obtuvieron 24 probetas de 15 cm x 30 cm de cada una de las 23 obras, de las cuales 12 probetas fueron curadas a pie de obra y las otras 12 fueron curadas en laboratorio; posteriormente se desarrolló el estudio de la resistencia a la compresión a los 7, 14, 21 y 28 días. | es_PE |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Curado de concreto | es_PE |
dc.subject | Resistencia | es_PE |
dc.subject | Variación | es_PE |
dc.subject | Significancia | es_PE |
dc.title | Efectos del curado a pie de obra y laboratorio en la resistencia a la compresión del concreto de F´C=210kg-f/cm2, de las edificaciones en la ciudad del Cusco 2022-2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 | |
renati.author.dni | 73813390 | |
renati.author.dni | 45630938 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5367-643X | |
renati.advisor.dni | 42827342 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.discipline | 732016 | |
renati.juror | Diaz Farfan, Jose Sixto | |
renati.juror | Luna Rozas, William Americo | |
renati.juror | Zapata Mar, Aida | |
renati.juror | Barreto Jara, Orlando | |
dc.publisher.country | PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [381]