| dc.contributor.advisor | Lizarraga Valencia, Luis Justino |  | 
| dc.contributor.author | Huaylla Gonzales, Yien |  | 
| dc.date.accessioned | 2025-02-28T15:33:01Z |  | 
| dc.date.available | 2025-02-28T15:33:01Z |  | 
| dc.date.issued | 2024 |  | 
| dc.identifier.other | 253T20241946 |  | 
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10340 |  | 
| dc.description.abstract | En el presente estudio, el experimento se realizó en el distrito de Inkawasi, provincia de La Convención del departamento Cusco. El lugar del ensayo se encuentra ubicado a una altitud de 2142 msnm, la ubicación geográfica es latitud sur entre las coordenadas este 694474.04, y norte 8519898.05. El problema está en el bajo promedio de producción por hectárea y escasa renovación de cafetales, el uso de semillas y plantones de mala calidad atribuida a escaso conocimiento en la selección de semillas, proceso de secado y manejo en el vivero, más la roya del café (Hemileia vastatrix). Se planteó investigar. “enraizamiento de micro estaca ortotrópica, plagiotrópica y ortotrópica bipartida de café (Coffea arábica L.) Var. Catimor en el Distrito de Inkawasi Provincia La Convención – Cusco”. El objetivo fue: “Evaluar el enraizamiento de micro estaca ortotrópica, plagiotrópica y ortotrópica bipartida de café (Coffea arábica L.) Var. Catimor, en el distrito de Inkawasi, Provincia La Convención – Cusco”. Las micro estacas se obtuvieron de plantas madre con buenas características en producción y sanidad, la micro estaca ortotrópica y micro estaca ortotrópica bipartida se obtuvo de la parte verde del ápice del cafeto (brote ortotrópica) y la micro estaca plagiotrópica se obtuvo de la rama lateral del cafeto (rama plagiotrópica). Se utilizó el diseño de bloques completamente al azar, con tres tratamientos y tres repeticiones, se efectuó el análisis de varianza y pruebas de Tukey al 5 % para los tratamientos que presentaron significancia, se determinó la micro estaca con mejores características de crecimiento | es_PE | 
| dc.format | application/pdf | en_US | 
| dc.language.iso | spa | es_PE | 
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * | 
| dc.subject | Brote | es_PE | 
| dc.subject | Enraizamiento | es_PE | 
| dc.subject | Micro estaca | es_PE | 
| dc.subject | Ortotrópica | es_PE | 
| dc.subject | Plagiotrópica | es_PE | 
| dc.subject | Cafe | es_PE | 
| dc.title | Enraizamiento de micro estaca ortotrópica, plagiotrópica y ortotrópica bipartida de café (Coffea arábica L.) Var. Catimor en el distrito de Inkawasi provincia La Convención – Cusco | es_PE | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |  | 
| thesis.degree.name | Ingeniero Agropecuario |  | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias |  | 
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Agropecuaria |  | 
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |  | 
| renati.author.dni | 42648270 |  | 
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5600-7998 |  | 
| renati.advisor.dni | 23902170 |  | 
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |  | 
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional |  | 
| renati.discipline | 811226 |  | 
| renati.juror | Rodriguez Capcha, Misael |  | 
| renati.juror | Loayza Cespedes, Julio Cesar |  | 
| renati.juror | Almanza Cabrera, Reber |  | 
| renati.juror | Coloma Paxi, Bernardo Pio |  | 
| renati.juror | Huaccaycachacc Cajamarca, Henry |  | 
| dc.publisher.country | PE |  |