Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuillermo Espinoza, Jorge Washinton
dc.contributor.authorQuillas Pilares, Keicy Yesenia
dc.contributor.authorOrcosupa Caceres, Tania Lucero
dc.date.accessioned2025-02-28T15:32:59Z
dc.date.available2025-02-28T15:32:59Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20241943
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/10336
dc.description.abstractLa presente investigación está orientada a construir, validar y aplicar instrumentos que permitan medir las variables planteadas, brindando aportes importantes y demostrando la incidencia que tiene la implementación de recomendaciones de informes de Auditoría Financiera en los estados presupuestarios de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo. La investigación es aplicada en razón que se utilizó la teoría de implementación de informes de control posterior para determinar la incidencia en la gestión municipal, el nivel de la investigación es cuantitativo y el diseño descriptivo correlacional. La población estará conformada por el Titular de la Entidad, el Órgano de Control Institucional, Oficina de Administración y Finanzas, Oficina de Planeación y Presupuesto, la Unidad de contabilidad, Unidad de Tesorería, Unidad de planificación y Unidad de presupuesto con un total de 24 trabajadores; la muestra se obtuvo por métodos no aleatorios donde se decidió que el total de nuestro universo será nuestra muestra. Según los resultados se cumplió con el objetivo de determinar de qué manera el cumplimiento de recomendaciones del reporte de deficiencias significativas de auditoría financiera incide en los estados presupuestarios de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo, teniendo que el 79% de los encuestados considera que la auditoría financiera es necesaria para mejorar la gestión y el control en la municipalidad. Este alto porcentaje refleja una actitud favorable hacia la implementación de las recomendaciones del reporte de deficiencias significativas, indicando que estas pueden tener un impacto positivo en la mejora de la transparencia, eficiencia y optimización de los recursos. Aunque un pequeño porcentaje 8%es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGastos públicoses_PE
dc.subjectAuditoria financieraes_PE
dc.subjectEstados presupuestarioses_PE
dc.subjectControl internoes_PE
dc.titleCumplimiento de recomendaciones del reporte de deficiencias significativas de auditoría financiera y su incidencia en los estados presupuestarios de la municipalidad distrital de Ollantaytambo, periodo 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameContador Público
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.disciplineContabilidad
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
renati.author.dni75157944
renati.author.dni70600245
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4806-3169
renati.advisor.dni23951083
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline411026
renati.jurorLatorre Valdeiglesias, Zenon
renati.jurorFarfan Gomez, Elias
renati.jurorZarate Muñiz, Miriam Cledy
renati.jurorLoaiza Manrique, Fredy
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess