Show simple item record

dc.contributor.advisorBerduzco Torres, Nancy
dc.contributor.authorCuentas Valencia, Ninoska Heidi
dc.date.accessioned2025-01-24T21:18:10Z
dc.date.available2025-01-24T21:18:10Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20241310
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/10244
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la empatía percibida y la satisfacción de usuarios que acuden a consultorios externos de medicina de un hospital público en Cusco, 2023. El estudio fue descriptivo con un nivel de investigación correlacional, cuyo diseño fue no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 370 usuarios que acudieron a consultorios externos de medicina, la cual se obtuvo mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados en la recolección de datos fueron la Escala de percepción del paciente sobre la empatía médica de Jefferson y el Cuestionario SERVQUAL, habiendo sido este último modificado y validado para el presente estudio. Con respecto a la empatía percibida se obtuvo una media de 23,42 puntos con una Desviación estándar de 8,145 puntos y respecto a la satisfacción global se halló que 4,1% de los usuarios se encontraban satisfechos. Además, se demostró a través de la prueba de rangos con signo de Wilcoxon que existe diferencia significativa entre las percepciones y las expectativas de los usuarios (p-valor < 0,001), siendo las expectativas mayores que las percepciones para todas las dimensiones que determinan la satisfacción. Por otro lado, se demostró que la empatía percibida se relaciona de manera significativa con el tipo de usuario, mediante la prueba U de Mann Whitney (p-valor < 0,05), y con la edad, mediante la prueba Kruskal Wallis (p-valor < 0,05); mientras que a través de la prueba Chi cuadrado de Pearson se confirmó que ninguna característica del usuario se relaciona con la satisfacción global (p-valor > 0,05).es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectEmpatíaes_PE
dc.subjectSatisfacciónes_PE
dc.subjectConsultorioses_PE
dc.subjectUsuarioses_PE
dc.titleEmpatía percibida y satisfacción de usuarios que acuden a consultorios externos de medicina de un hospital público en Cusco, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.disciplineMaestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
renati.author.dni47816364
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9392-5915
renati.advisor.dni06303606
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline021417
renati.jurorQuispe Suni, Silvestre Nicasio
renati.jurorFarfan Machaca, Yheni
renati.jurorPaullo Nina, Maricela
renati.jurorMercado Quispe, Efrain
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess