Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAviles Hinojosa, Leonardo
dc.contributor.authorGutierrez Huañahui, Renso Raul
dc.date.accessioned2024-12-18T22:42:38Z
dc.date.available2024-12-18T22:42:38Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.other253T20241733
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/10052
dc.description.abstractEl trabajo de investigación intitulada EVALUACIÓN DE VARIABLES DEL PROCESO DE CIANURACIÓN DE MINERALES AURÍFEROS DEL YACIMIENTO ISCHUORCCO-CURPAHUASI-APURÍMAC (INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA). Este estudio tuvo como objetivo principal evaluar las variables del proceso de cianuración como el tamaño de partícula (μm) tiempo de cianuración (Hr) y la concentración de cianuro (%) para maximizar la extracción de oro a partir de los minerales auríferos del yacimiento Ischuorcco-Curpahuasi, ubicado en la región Apurímac. La metodología utilizada fue experimental con un enfoque explicativo-descriptivo, con un diseño factorial 23 que incluyo dos réplicas en el punto central. Este diseño permitió evaluar la influencia de las variables independientes: tiempo de cianuración (12 a 48 horas), concentración de cianuro de sodio (0.009 a 0.05%) y tamaño de partícula (149, 111.5, 74 μm). Para la ejecución de las pruebas de laboratorio, se usaron 60 kg de muestra representativa del yacimiento aurífero de Ischuorcco. El proceso experimental se llevó a cabo bajo condiciones controladas de pH 11, tamaño de partícula (149, 111.5, 74 μm), concentración de cianuro (0.009, 0.0295, 0.05 %), temperatura y presión a condiciones normales. Tras analizar los datos, se determinó que las mejores condiciones para la extracción de oro fueron un tiempo de 48 horas, tamaño de partícula de 74 μm y una concentración de cianuro de 0.05 %. Estas condiciones lograron una extracción máxima de 95.77 %. De todas las variables evaluadas, el tiempo de cianuración resultó ser el factor más influyente en el proceso, seguido por el tamaño de partícula y la concentración de cianuro.es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPartículaes_PE
dc.subjectCianuraciónes_PE
dc.subjectMinerales auríferoses_PE
dc.subjectYacimientoes_PE
dc.subjectExtracción de oroes_PE
dc.titleEvaluación de variables del proceso de cianuración de minerales auríferos del yacimiento Ischuorcco-Curpahuasi Apurímac” (Investigación tecnológica)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Metalúrgico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
renati.author.dni73776396
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1851-9172
renati.advisor.dni23984953
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline713026
renati.jurorCamero Hermoza, Pedro
renati.jurorCarrasco Tapia, Porfirio
renati.jurorBenito Aragon, Alfredo Tomas
renati.jurorSanchez Quispe, Honorato
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess