Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el hospital Sub Regional de Andahuaylas, año 2023
| dc.contributor.advisor | Medina Nolasco, Evelyn Karla | |
| dc.contributor.author | Lira Buitron, Elizabeth | |
| dc.date.accessioned | 2024-12-18T22:42:33Z | |
| dc.date.available | 2024-12-18T22:42:33Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.identifier.other | 253T20241726 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10041 | |
| dc.description.abstract | La preeclampsia es una de las principales causas de morbimortalidad materna y perinatal. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la preeclampsia en gestantes atendidas en el hospital regional de Andahuaylas, año 2023. Material y Métodos: La metodología fue analítico de casos y controles, cuantitativo, retrospectivo transversal, con una población 114 gestantes, de las cuales 57 gestantes con preeclampsia (casos) y 57 gestantes sin preeclampsia (control), utilizando la técnica documental mediante una ficha de recolección de datos que contenían factores sociodemográficos, obstétricos y patológicos. Se declaró una asociación significativa con un valor p de < 0,05 con un intervalo de confianza del 95%. Resultados: Las variables que se asociaron significativamente a la variable de supervisión (preeclampsia) en el análisis bivariado, fueron llevado al análisis multivariado; donde el único factor de riesgo que resultó estar asociado a la preeclampsia, fue el factor obstétrico edad gestacional hasta las 37 semanas de gestación (ORA: 9,6; IC: 95%: 3.0 -30.2); mientras que el que el grado de instrucción superior (ORA: 0,3; IC: 95%: 0.0 – 0.9); resultó ser un factor protector para la preeclampsia. Conclusión: El estudio mostró que la edad gestacional hasta las 37 semanas, incrementa la probabilidad, para el desarrollo de la preeclampsia. | es_PE | 
| dc.format | application/pdf | en_US | 
| dc.language.iso | spa | es_PE | 
| dc.publisher | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | es_PE | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * | 
| dc.subject | Mortalidad materna | es_PE | 
| dc.subject | Embarazo | es_PE | 
| dc.subject | Factor de riesgo | es_PE | 
| dc.title | Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el hospital Sub Regional de Andahuaylas, año 2023 | es_PE | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| thesis.degree.name | Obstetra | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud | |
| thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | |
| renati.author.dni | 72255928 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7958-6152 | |
| renati.advisor.dni | 42476697 | |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
| renati.discipline | 914016 | |
| renati.juror | Gongora Amaut, Nerio | |
| renati.juror | Ortiz Auccapiña, Pamela | |
| renati.juror | Huachaca Torres, Gladys | |
| renati.juror | Vega Mamani, Silvia Zoila | |
| renati.juror | Sulca Carbajo, Karina Yasmin | |
| dc.publisher.country | PE | 
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- 
Tesis [98]
 

